
El MINAG continúa diciendo que la escasez presentada en la isla de Cuba, así como el control en su venta se debió especialmente al problema de poder alimentar adecuadamente a las gallinas debido a la restricción que le ha impuesto la administración de Donald Trump a las compras de la nación caribeña.
Cabe recordar que el cartón de huevo llegó a costar el mes pasado hasta 8 CUC en el mercado negro mientras que en las tiendas estatales se vendió en 4 CUC.
Armando Capó González, director general de la División Tecnológica Avícola, comentó que “con el gradual arribo de la materia prima, a partir de abril se incrementaron los niveles productivos, que ya alcanzan una media diaria superior a las 5.400.000 unidades”.
A pesar de todas estas declaraciones, queda sin saberse cuando se normalizará la venta del producto avícola que, hasta el momento, sigue sin llegar a cada una de las familias en Cuba. Al día de hoy, el huevo se sigue vendiendo a través de una libreta de abastecimiento como parte de una canasta de productos de venta normada por el gobierno cubano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario