
En el portal web de este organismo se menciona que no se puede llevar consigo o guardado en el equipaje drogas y estupefacientes, así como sustancias psicotrópicas, alucinógenos o precursoras.
También se prohíben transportar hacia el extranjero cualquier tipo de explosivos y hemoderivados, además de literatura, artículos y objetos obscenos, pornográficos o que atenten contra los intereses generales de la república.
Asimismo, el listado indica que está prohibida la transportación hacia el exterior de bienes culturales declarados parte del Patrimonio Cultural de la Nación, libros manuscritos o incunables, cuya edición date entre los años de 1440 y 1500.

La lista también incluye libros, folletos y publicaciones seriadas extranjeras impresas entre los siglos XVI al XVIII, además de cubanos publicados en el periodo comprendido entre los años 1700 y 1800.
Con respecto a productos, solo se menciona la prohibición de exportar cualquier cantidad de langosta o forma de presentación.
A finales del mes de abril, en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana se le decomisó a un ciudadano un total de 277 aves vivas que pretendía llevarlas al extranjero escondidas en su equipaje.
La aduana informó que entre los animales había tocororos, cardenales, mariposas, azulejos, tomeguines del pinar, tomeguines de la tierra, negritos y cacatillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario