Latin Grammy 2025: Cubanos brillan entre los nominados de la gran noche de la música latina. - "XHGM Radio Archipiélago"

Titulares

sábado, 4 de octubre de 2025

Latin Grammy 2025: Cubanos brillan entre los nominados de la gran noche de la música latina.

La 26ª edición de los Latin Grammy promete ser una gala vibrante que tendrá lugar el 13 de noviembre de 2025, en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Como ya es habitual desde el año 2000, esta premiación reúne lo mejor de la música latina —géneros tradicionales, jazz, tropical, fusiones contemporáneas— y deja claro que el legado musical hispanoamericano es tan diverso como potente.

La presencia de Cuba estará marcada por artistas consagrados y nuevas voces e instrumentistas que están construyendo puentes entre tradición, innovación y expresión personal.

Además de la evidente visibilidad para los creadores cubanos que aporta cada entrega, su presencia entre los nominados es un recordatorio de que su influjo sigue siendo reconocido a escala internacional.

A continuación el listado de cubanos que aparecen en las nominaciones a los Latin Grammy 2025.


ÁLBUM DEL AÑO

  • Raíces” – Gloria Estefan.


MEJOR NUEVO ARTISTA

  • Camila Guevara.


MEJOR ÁLBUM DE SALSA

  • Mira como vengo” – Issac Delgado.
  • "Big Swing" - José Alberto El Canario (el cubano Roniel Alfonso está entre los productores).
  • "Fotografías" - Rubén Blades & Roberto Delgado Orquesta. (los cubanos Alden González y Damián Busqueta participan en la producción).
  • Debut y Segunda Tanda”, Vol. II - Gilberto Santa Rosa (los cubanos Juan José Hernández con 3 temas, David Torrens, Kelvis Ochoa y Pedro Jesús con 1 cada uno, entre los autores y compositores).


MEJOR ÁLBUM TROPICAL TRADICIONAL

  • Malena Burke canta a Meme Solís, Vol. I” – Malena Burke y Meme Solís. Productores: Lena Burke y Raúl del Sol.
  • Raíces” – Gloria Estefan.
  • Caminando piango piango” – Orquesta Faílde.


MEJOR ÁLBUM TROPICAL CONTEMPORÁNEO

  • Ilusión óptica” – Pedrito Martínez.
  • Bingo” – Alain Pérez.


MEJOR CANCIÓN TROPICAL

  • Nunca me fui” – Fonseca & Rubén Blades (el cubano Andy Clay, uno de los compositores).
  • Si volviera Jesús” – Victor Manuelle (el cubano Jorge Luis Piloto, autor y compositor).
  • Venga lo que venga” – Fonseca y Rawayana (Andy Clay, autor y compositor).
  • "Ahora o nunca" - Gilberto Santa Rosa (el cubano Juan José Hernández ‘Juanchy’, autor y compositor).


MEJOR ÁLBUM INSTRUMENTAL

  • Alma de Cuba” – Ariel Brínguez e Iván “Melón” Lewis.
  • Havana Meets Harlem” – Harlem Quartet (el cubano Ilmar López Gavilán es uno de sus integrantes) feat. Aldo López Gavilán.


MEJOR ÁLBUM DE JAZZ LATINO

  • La fleur de Cayenne” – Paquito D’Rivera and Madrid-New York Connection Band (entre los miembros de la banda: el pianista Pepe Rivero, el bajista Reinier “El Negrón” Elizalde, el percusionista Yuvisney Aguilar y el baterista Georvis Pico).
  • Luces y sombras” – Iván “Melón” Lewis Trío.
  • Cuba and beyond” – Chucho Valdés y Royal Quartet (Horacio "El Negro" Hernández, Roberto Vizcaíno Jr. y José Armando Gola).


MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA INFANTIL

  • Jirafas” - Rita Rosa Ruesga.


MEJOR ARREGLO

  • Bach’s Concerto for Piano and Tres” – Joachim Horsley Featuring Olivia Soler (Cuba) & Boston Public Quartet And Friends.
  • "Camaleón" - César Orozco & Son Ahead.


MEJOR ÁLBUM CLÁSICO

  • Brouwer, Erena y others: Guitar Works” - Ausiàs Parejo (España)


MEJOR DISEÑO EMPAQUE DE GRABACIÓN

  • Cuba and Beyond” – Chucho Valdés y Royal Quartet.
  • Masters of Our Roots” – Albita y Chucho Valdés


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here